Espacio abierto para los integrantes del taller literario Ariel Muniz y ¿ por qué no? también de otros talleres

miércoles, 27 de julio de 2011

Acerca de Ariel Muniz

(Tomado del libro de La construcción y otros cuentos, editado por el Instituto Cultural de León, 2006)

 
Nació en Minas, Uruguay en 1942, residió en México desde 1977, falleciendo en León, Guanajuato, el 10 de Noviembre de 2005. Su pasión por la literatura hizo que incursionara por muchos senderos allegados a ella desempeñándose como narrador, periodista cultural, guionista de cómics, docente y coordinador de talleres de creación literaria. En el ejercicio de jefatura de redacción, en la revista Plural, dese las secciones “La cripta cruje”, y “Arca de Noé”, promovió  a muchos valores jóvenes de la cultura de esa época, mexicanos y de otros países, siendo entusiasta apoyo y difusor de escritores nacionales de provincia. Si quehacer literario lo hizo merecedor de varios premios y menciones en concursos latinoamericanos entre ellos el de la Casa de las Américas en 1985.

Escritores y críticos, integrantes de los diversos jurados que leyeron sus trabajos –entre otros Jorge Luis Borges Augusto Roa Bastos, Luis Spota, Juan Carlos Onetti, Armonia Sumers, Ángel Rama, Mario Benedetti y Mempo Giardinelli, elogiaron la voluntad de estilo, así como la mirada crítica y el tono mesurado con que recrea hechos, personajes y contextos sociales.

La obra publicada que tiene, comprender libros de cuentos: Las malas noticias, El juego de las máscaras sonrientes, Cuentos cruentos, Cada día del timpo, Circuitos raros, Los ojos del niño, y la novela Una temporada en el Edén. Varios de sus escritos han sido reeditados en Estados Unidos, Suecia, Argentina, Uruguay, Venezuela y Cuba.

[En 2010 se le rindió un homenaje en el Teatro Manuel Doblado de León, Guanajuato, México, organizado por el Seminario de Cultura Mexicana que preside el Maestro Demetrio Vázquez Apolinar, poeta y escritor, en donde participaron alumnos y maestros del Laboratorio de Escritura Creativa que lleva el nombre de Ariel Muniz, además se contó con la presencia de su compañera y esposa Célica Cánovas.]