Espacio abierto para los integrantes del taller literario Ariel Muniz y ¿ por qué no? también de otros talleres

miércoles, 17 de agosto de 2011

ILAPSO

"Mujer en Contemplación" Salvador Dalí original en color

     Sufre de mutación cíclica y ahora está confinada en un letargo. Sus ojos, con mecánicas pestañas, ven sin ver sus lámparas nouveau.
       Se recoge y su tierra es una franja remota que desea olvidar en su  silencio.
      La tatúan sombras de cortinas con meandros de bolillo mientras abraza su libro de seda en lánguido sopor. Se niega a salir de esta jornada sentada en el sofá de cuero, ahí es intangible como aire suspendido y calmo.
        De pronto, advierte una grieta en el muro medianero y a través se ve a sí misma: espléndida la piel y rebelde la mirada, liberada en otra tierra.

María Elena Gómez (2011)

FORMA ALTERADA



       Veía mi esfera cuando de pronto escuché un muy suave sonido metálico como algo que se dobla, la revisé buscando la causa del casi imperceptible ruido y noté que había sufrido un pliegue inexplicable latitud norte, que al pasar al sur de donde se señala mi pueblo lo acercó a Puebla; era una arruga horizontal casi paralela al dobladillo que tiene mi globo en la cintura.
Estaba extrañada…en eso se arrugó pero ahora en sentido meridiano, se cruzaron las dos fallas y un minúsculo pedazo de esmalte cayó sobre la mesa, era una costrita azul que tenía un pequeño punto y algo de letras que no alcanzaba a leer…  ¿se cayó un algo de mar o… una nadita de tierra? Tomé mi lupa y me acerqué a verla sobre la mesa…I. de Pascua. ¡Se cayó de mi planeta la Isla de Pascua y su ribete de mar!
En tanto, mi globo seguía estremeciéndose y más arrugas se sumaban a los anteriores, unas iban de norte a sur, otras estrujaban al globo como un cincho, algunas más osadas no respetaban los meridianos ni paralelos y se cruzaban este/oeste o viceversa, era ser testigo de un enjambre de  pequeños terremotos. Mi globo al plegarse se achicaba…se fruncía… a esa hora León ya estaba a un paso del canal de Panamá en tanto sucedían más microscópicos sacudimientos, más dobleces, más rugosidades… la nieve austral comenzó a invadir el Amazonas; la cordillera del Himalaya pasó sobre la India ahogándose en el mar; Australia desapareció enterita en un gran encogimiento mientras Europa era sepultada bajo la arena del Sahara.
Quise girar el globo pero estaba tan deforme que chirriaba en sus ejes y tanto jalaba sus pivotes que amenazaba caerse. Escudriñé de nuevo el punto que señalaba mi ciudad: se hallaba en el hemisferio sur,  ¡nuevas coordenadas y fronteras!, al este Montevideo, al norte Cajamarca, al sur Parral y al oeste, ¡Oh! se cumplía nuestro sueño… ¡León a la orilla del mar! 
Finalmente logró mi globo escaparse de su arco de plástico con grados incluidos, cayó sin estrépito en la mesa y al ir rueda que no, hizo un último esfuerzo y abriéndose  por una línea al oeste de Samoa, se empezó a extender perdiendo su redondez, exhaló un metálico suspiro dejándose caer en lo que ahora era sólo simulación de curva desmayada y mansas arrugas. Su acomodo final fue tan dócil como el caer de una pluma.  Rescató a su isla perdida y pudo ser lo que siempre ha sido: un pañuelo.

María Elena Gómez (2010)

                                                       

SINOPSIS 4


"Autoretrete" Miguel Tolentino (2011)
SINOPSIS

4
Al caer la tarde sobre ese viejo edificio de apartamentos se caen también las máscaras. Una hermosa sonrisa se convierte en una mueca de disgusto frente al espejo, una pareja de manos han dejado de tocarse desde la pandemia de H1N1, una numerosa vajilla vive hacinada en el Depto. 2 mientras que en el último piso una anciana y solitaria antena se pasa las tardes, frente a un desvencijado álbum, añorando viejos tiempos.Estas historias nos van mostrando que detrás de esos brillantes reflejos de sol sobre las 
ventanas del edificio se ocultan grises sombras.

Miguel Tolentino (2011)

SINOPSIS 3

"Onirismos " Miguel Tolentino (2011)
Sinopsis


3
“Asilo” se compone de una serie de historias de vida, que nadie le importa escuchar pero que las paredes las sudan por las noches.

SINOPSIS 2

"Onirismos " Miguel Tolentino (2011)


SINOPSIS

2
La historia empieza en una habitación donde se encuentra una pareja de ancianos: él yace agonizante en la cama, ella a su lado con un viejo revolver en la mano apuntándose a la sien. En el ambiente ronda una pregunta ¿quién llegará primero?



Miguel Tolentino (2011)

SINOPSIS 1


"Onirismos" Miguel Tolentino (2011)


SINOPSIS

1
En este relato dos adolescentes se conocen porque viven en el mismo edificio de apartamentos.
Ella va a la prepa por las mañanas y él por las tardes.
Sus encuentros se dan en el pasillo de su piso mientras uno va y el otro regresa de la escuela.
Jamás se hablan ni siquiera se rozan: el amor, el sexo, la sangre y la muerte de toda la historia está en sus miradas.



Miguel Tolentino (2011)

lunes, 15 de agosto de 2011

Días de Despojo

Tessa Farmer tomado del blog "Musas y Creadoras"


Días de despojo
lo tienen atado
sus tripas aplastadas
lo hacen ver más seco
es fácil atraparlo
mientras descarga
la basura de sus bolsillos


Jazmín Hernández Gordillo (2011)

...y así pasaron cientos de años

Tessa Farmer tomado del blog "Musas y Creadoras"


..y así pasaron cientos de años, nadie evoluciono, el castigo aún no se levanta, siguen tejiendo la majestuosidad del amor en un lecho podrido por el paso de los años, asustados se encuentran ahora, sabiéndose culminando en la fatalidad…


Jazmín Hernández Gordillo (2011)

Pulgas y Cuerpo

Tessa Farmer tomado del blog "Musas y Creadoras"


Pulgas y cuerpo
disimulan quietud,
maquinalmente
la piel se rasca
codiciando insectos
que despierten
su intolerable
p a s i v i d a d
Ja...



Jazmín Hernández Gordillo (2011)

No tuve hijos

Tessa Farmer tomado del blog "Musas y Creadoras"

No tuve hijos, mis padres ya murieron, no tengo apego alguno a esta vida, me encuentro absorta en el ergástulo de mis pensamientos, atada de pies y mente a un despeñadero vulgar que me ha tragado, él se marcho, no recuerdo hace cuanto tiempo, no sentí tristeza porque antes de que se despidiera yo respiraba confiando en dejar de hacerlo pronto; terminando este escrito observaré la ventana de este patético sexto piso, meditanto sobre lo que no puedo cambiar fumaré un último cigarro y me arrojaré escapando de este ensimismamiento...


Jazmín Hernández Gordillo (2011)

sábado, 13 de agosto de 2011

Fantasía en f menor



Tomada de “La sinfonía de la palabra”

El astrofísico, fingía física afeminada con su físico, y el patafisico fisionaba fosos con fistulas finas de filólogos filiales a sus afines fiambres flagelados en finitos frescos, antes fosilizados cuando fecundados en falsas féculas forradas por falacias sin confianza, se fermentan en frutas formidables. La felicidad formó festejos cuando finalmente, afeó su frente y fingió funestas fiebres, como focos antes frívolos terminaron fervientes  franqueando las flacas falanges de sus fantasías filosofales.


Carlos Hernández Guerrero (2011)


Imagen tomada del blog Investigación Astrofísica de Yenni Amstrong

Andante en D

[DEDALO.jpg]
"La caída de Icaro" Jacob Peter (1636)


Tomada de “La sinfonía de la palabra”
Dédalo decidió que Dios era discreto jugando dados con sus datos, desde que distinguió sus distintas facetas de creador dominante, y dado que desechaba teorías doradas de otras deidades, daría alas de su dorso por dispersar ideas que debían parecer derrotas de gente equivocada, sin despreciar dedos que forman domos dobles en cuadros disléxicos que son dádivas de sus dotes artísticos. Dormido aún delegando deseos diáfanos, declara que el demente Dionisio en deuda con el demonio por un debate sobre el deber, quedó demorado y dividido por sus difamaciones, su rostro demacrado le dijo que demandaba mayores dedicaciones, maldijo sus dudas decadentes no educadas, y desabrigado de sus descuidos indefendibles, dispuso sobre dunas de arena emprender el vuelo directo a su desconocido destino.


Carlos Hernández Guerrero (2011)

viernes, 12 de agosto de 2011

Desafío de la palabra





Sinuosas líneas de pluma descargadas,

vómitos fructuosos de neuronas,

expulsadas de mis manos

entre delgados caminos del juicio

rompen el aura del silencio

seductoras de realidad

cambiantes y conectadas,

silentes,

provocativas del instante efímero

fugitivas condenadas por el mundo

desfilan entre miradas punitivas,

citadas por anatemas del honor

ajenas al onirismo elocuente

¡por la furia del consenso señaladas!,

fuera del reposo, exiliadas para siempre.

 Carlos Hernández Guerrero (2011)