![]() |
Litografía de Leonardo Da Vinci I. Como el viento nace el concierto de tu voces así vuelves y sellas con su muerte la esperanza marcado para siempre vuelves en mis sentidos repito tu nombre hasta saciarme de abecedarios ahogo la brisa que antes rozó tu boca y aparto el cáliz la deseo de nuevo hasta volverla hambre de mi hambre. Ii. creo en el destino que antes escondía tu vientre escondo la evidencia labios delatores acerco al rostro el sudor de tu manos y me humillo mujer de cifras infinitas codicia del mal víctima de soledad racimo de vinagres amante ingenua recuerdo ardiente deseo de víboras infestado misterio unificado continencia de mis actos. Iii. Vuelves y tendrás que partir sin remedio entre vacíos de un aura arrastras mi rosario sobre espacios renace mi conciencia con tu partir obligado condenado a perder regreso a los residuos infectados por tu ausencia. Carlos Hernández Guerrero (2011) |
Espacio abierto para los integrantes del taller literario Ariel Muniz y ¿ por qué no? también de otros talleres
martes, 27 de diciembre de 2011
MUJER
martes, 15 de noviembre de 2011
MAL DE STENDHAL

No puedo asomarme
a la felicidad sin un terrible vértigo.
Convulsa lloro
y muerdo el aire
a bocanadas.
Asir el éxtasis
congelarlo como
pieza de museo
es demasiado
cuando se agolpan
después del trabajo
en el bochorno
de la hora pico
el niño y su origami
la mano del amante
el jardín vibrante
la teporocha de la esquina
el atardecer
la Verónica de Kieslowski,
las palomas de Tarkovski.
Y me vuelvo nada
contenida en la
ventanilla del camión
vibrando
en el
espectro multiforme
único
por la
textura
de voces
coloratura del
mundo antes
de llegar a casa
y ponerme en
la piel de
señora de tal.
Celia Garza (2011)
Imagen tomada de INTERNET
INSOMNIO 1
![]() |
Abrí los ojos
con un batazo en la cara
y el knock out persistente
mantenía la habitación bajo negros incómodos
el estomago incesante
la memoria en scanner
la noche intermitente
la razón inconsolable
Abrí los ojos
ya era tarde
el cloroformo inalcanzable
para los dedos atados bajo mi propio peso
el sonido de la calle al medio día
moviéndome la espada para presionarme
Abrí los ojos
pisé el suelo
entré en el agua
lavé golpes
lágrimas y desvelo
Con cada batalla
me incorporo más fuerte
y a la carga de nuevo.
Feber Strings
Imagen tomada de Internet
REGRESO A CASA
Cada paso que daba lo acercaba más a esa casa; de la que tanto había querido alejarse y a dónde ahora se dirigía con paso firme, no porque quisiera realmente volver, sino porque tenía simplemente que hacerlo; cada paso lo sentía más pesado, y cada paso a su vez incrementaba su ritmo cardíaco; a él que nada lo alteraba, ésta simple caminata, a la que alguna vez fuera su casa lo tenía nervioso , se acercó más, una cuadra, era lo único que lo separaba de aquélla casa, y de golpe entonces… todos sus recuerdos se vinieron, esa infancia pérdida, esa adolescencia mal llevada, esa juventud precipitada, todo se agolpó en su mente; sólo tres casas y estarían frente a frente , él y todo sus demonios del pasado, él y ese padre ausente, y a veces terriblemente presente, y entonces llegó , ahí estaba, iba a tocar a la puerta, que extraña se veía … le era familiar pero le resultaba extraña, una fachada triste, como su alma ; y entonces tocó , y frente de él , lo recibió su padre , que en ese preciso instante abría la puerta.
Y en esa puerta , en vez de ver a ese hombre fornido a quien tanto temiera; vio a un sencillo viejecito , maltratado por la vida, con arrugas sobre arrugas, enfermo, de palidez extrema , y sintió compasión; quizás no pudo perdonarlo al momento, pero tampoco podía odiarlo viéndole así; el no sentía nada más que simple compasión por este señor que ahora mismo abría la puerta, no podía odiarle… la persona a quien tanto temía se había gastado con los años, y sin duda quién le abría no era ya la misma persona, a quién tanto resentimiento le guardara.
Entró, dio un paso hacia la casita azul, apenas iluminada por un foco amarillo de luz débil, dio la mano al viejecito y por tristeza o compasión, realmente no sé, lo abrazó. Habían tardado más de 40 años en darse ese abrazo, el mismo tiempo que él había tardado en regresar a casa, pero al fin había llegado.
Concepción Zetina Pérez (2010)
Imagen tomada de INTERNET
Imagen tomada de INTERNET
martes, 4 de octubre de 2011
3. Contemplación

Fotografía de Erika Terán tomada del Blog fotografía urbana Tlatelolco UVA
Ira /pues / pazguato
Ira /pues / pazguato
Despierta de un rojo lucero que no sea sangre
Imprenta destartalada multiplicando su propia radiografía
Aprovecha el bostezo para limpiar
De legañas y aceite las gafas
Estropeadas con un golpe de púgil (+) hijo del azar
(-) adherible
A la estría del músculo pectoral
Da la hora sin ver que estás a punto de morir
El gastroenterólogo tiene (+) argucia
En dictaminar “las náuseas” que un existencialista
Pequeño/ pendejo/ medraste
Al poner un pie desmoronado
Sin gaitas ni perfume
En esa aula llena de linces y elefantes
Y ante todo el prejuicio teorético
Lacónico / marginal / vete a la verga
Razones de más para abdicar de tal cognición
Fincada en el labial / en la lencería de seda
Prenda del párroco que grita
Muerte a los anatemas
Recuerda: sonrojo con mínima referencia a / sangre /
En un budín negro
Degusta los años de una infancia colapsada
Gritos y fantasmas / casa encendida
Rezos y novenarios completos
Para que te sacaran / al diablo
Tu mirada era tan arácnida
Que cualquiera se sentía apto para pisotearte
Y hoy aún persiste la duda
Cuando creías reponerte de la jaqueca
Joven caguengue /
Con todo y tu orangutanezco libido
Coqueteaste con la más odiosa de las ninfas
Brilló el argumento de la fermentación
Y el lúpulo en la botella: malditismo de abeja
Verborrea de tropelías en biblioteca
Tajo de excremento / rata sin rabia
Licántropo / bajo de peso /
Otro infeliz ñoñando una batalla / para de
Construir prácticos muebles con los huesos de los caídos
Vestir ropa confeccionada con su piel
… Eso de ser sectario corroe la amargura
Aspirabas a un mendrugo pero todos tenían hambre
Certeza de una temperancia absurda
Y sin embargo cabal después de tantos dedos
Señalando pestilencia / obsequiando lejía
/ por fin saberte torbellino
En un desierto o callejuela sin habitantes
Romper / troquelar la aorta
Sin dejar un hilo de sangre
En tu cuerpo para que vuele
Y un niño con resortera y tino
Te recuerde
Los sembradíos de fresas salvajes
Pedro Mena ( 2011 )
miércoles, 21 de septiembre de 2011
2. El reuma de un bruto

Tomado de INTERNET
Considerese el peso de los pulmones
Entre oración y lamento
Respiraba /y de reojo desear que colapsara in fortuito
Madeja que rodó sin llamar la atención del gato circense
Oreja presta al canto de los moribundos
Y no saberse entre ellos
Ópalo cenizo
Así el rostro que no es de fiar
La enfermedad
Pues cuando se estuvo presto a cruzar sin semáforo
Los dientes crujían y el consultorio
Un dentífrico bastante espumoso
Certeza de la calle: lidia de toros
Ubres con lácteo radiactivo
Disminuir la velocidad en favor de la gracejada física
O al (-) pensar eso
Porque renquear sin tacones altos
Es propio de nalgonas
Y hombres trípode que se han retirado
De films /cd´s corridos
Pajas / toda la obra completa en un día
Sin censura sus letras anales dejan ver sus cacas
Que por catódica se enquista en los calzones
No
No se fisgonea a la vecina con su cuero gallináceo
Era verla vestir y maquillarse
Mientras los cuervos daban pie a cierta mitología
“el encaje negro le va mejor”/ una autopista donde la baba
Inversa / cierra el ojo
Acentúa
Lo que arroja de la cama
Flor podrida venerada por satánicos
Vía Hotmail / los Boro Boro
Desnudos también son motivo
No se diga la perra que lame los senos
De la “señorita todos tienen un espacio en mi culo”
POWER / CLICK
Apaga esa putada
Grito mentaloso de quien da cuenta
De tu días mediante el salario
Y el pago del arrendamiento
Y el lujo de acentos y corchetes
Pese a que silbas cuando duermes.
jueves, 8 de septiembre de 2011
1. Uñas rotas

tomado de Internet Erika Terán (2011)
Brincar la barda
Caer
Reponerse / entusiasmo
Los gallos / como nunca entonados
Fuera del sanatorio
También los taxis avanzan
La medicina dará efectos inmediatos
Alguien llora por primera vez bajo el sol
Metaboliza
Es un poema con lanugo
Un punto ciego
Colgados
Niños desnudos bajo la cámara
Psicóticos descuartizando al vecino
Dios entre las piedras
Millones de chinos
Sida
Cirujanos
Culos estropeados
... alto
Llora / tiene hambre
/ cuando duerma
No apagues la luz
Pedro Mena (2011)
Pedro Mena (2011)
miércoles, 7 de septiembre de 2011
SALIR DE NOCHE

No quiero recordarlo, pero esta mesa veteada en donde reposa tu cabello, me lleva a un tiempo azul como la tinta, que insistente trae imágenes de una cocina de blancos azulejos, sillas cromadas, calor de sartenes y una periquera.
Cuando estaba prohibido salir de noche al pasillo, el que al final tenía tres escalones que eran puente al jardín de frutas, a la malla de cuidados perros y, al sur, al sendero de lajas y a una puerta, la que daba acceso a los nogales de la abuela. Ahí hice a solas mi casa de cartón, refugio donde escribía mi diario infantil, mientras la otra mano jugaba con unos botones en la caja de metal que tuvo galletas.
Quiero huir de ese recuerdo de soledad, porque es un volcán con su mechón de nieve. Pero esta mesa veteada y en ella tu cabello oscuro -que ahora peino con mis viejas manos- me llevaron sin remedio a recordar mi infancia.
María Elena Gómez (2011)
Imagen tomada de INTERNET
María Elena Gómez (2011)
Imagen tomada de INTERNET
miércoles, 17 de agosto de 2011
ILAPSO
"Mujer en Contemplación" Salvador Dalí original en color
Sufre de mutación cíclica y ahora está confinada en un letargo. Sus ojos, con mecánicas pestañas, ven sin ver sus lámparas nouveau.
Se recoge y su tierra es una franja remota que desea olvidar en su silencio.
La tatúan sombras de cortinas con meandros de bolillo mientras abraza su libro de seda en lánguido sopor. Se niega a salir de esta jornada sentada en el sofá de cuero, ahí es intangible como aire suspendido y calmo.
De pronto, advierte una grieta en el muro medianero y a través se ve a sí misma: espléndida la piel y rebelde la mirada, liberada en otra tierra.
María Elena Gómez (2011)
FORMA ALTERADA

Veía mi esfera cuando de pronto escuché un muy suave sonido metálico como algo que se dobla, la revisé buscando la causa del casi imperceptible ruido y noté que había sufrido un pliegue inexplicable latitud norte, que al pasar al sur de donde se señala mi pueblo lo acercó a Puebla; era una arruga horizontal casi paralela al dobladillo que tiene mi globo en la cintura.
Estaba extrañada…en eso se arrugó pero ahora en sentido meridiano, se cruzaron las dos fallas y un minúsculo pedazo de esmalte cayó sobre la mesa, era una costrita azul que tenía un pequeño punto y algo de letras que no alcanzaba a leer… ¿se cayó un algo de mar o… una nadita de tierra? Tomé mi lupa y me acerqué a verla sobre la mesa…I. de Pascua. ¡Se cayó de mi planeta la Isla de Pascua y su ribete de mar!
En tanto, mi globo seguía estremeciéndose y más arrugas se sumaban a los anteriores, unas iban de norte a sur, otras estrujaban al globo como un cincho, algunas más osadas no respetaban los meridianos ni paralelos y se cruzaban este/oeste o viceversa, era ser testigo de un enjambre de pequeños terremotos. Mi globo al plegarse se achicaba…se fruncía… a esa hora León ya estaba a un paso del canal de Panamá en tanto sucedían más microscópicos sacudimientos, más dobleces, más rugosidades… la nieve austral comenzó a invadir el Amazonas; la cordillera del Himalaya pasó sobre la India ahogándose en el mar; Australia desapareció enterita en un gran encogimiento mientras Europa era sepultada bajo la arena del Sahara.
Quise girar el globo pero estaba tan deforme que chirriaba en sus ejes y tanto jalaba sus pivotes que amenazaba caerse. Escudriñé de nuevo el punto que señalaba mi ciudad: se hallaba en el hemisferio sur, ¡nuevas coordenadas y fronteras!, al este Montevideo, al norte Cajamarca, al sur Parral y al oeste, ¡Oh! se cumplía nuestro sueño… ¡León a la orilla del mar!
Finalmente logró mi globo escaparse de su arco de plástico con grados incluidos, cayó sin estrépito en la mesa y al ir rueda que no, hizo un último esfuerzo y abriéndose por una línea al oeste de Samoa, se empezó a extender perdiendo su redondez, exhaló un metálico suspiro dejándose caer en lo que ahora era sólo simulación de curva desmayada y mansas arrugas. Su acomodo final fue tan dócil como el caer de una pluma. Rescató a su isla perdida y pudo ser lo que siempre ha sido: un pañuelo.
María Elena Gómez (2010)
SINOPSIS 4
"Autoretrete" Miguel Tolentino (2011)
SINOPSIS
4
Al caer la tarde sobre ese viejo edificio de apartamentos se caen también las máscaras. Una hermosa sonrisa se convierte en una mueca de disgusto frente al espejo, una pareja de manos han dejado de tocarse desde la pandemia de H1N1, una numerosa vajilla vive hacinada en el Depto. 2 mientras que en el último piso una anciana y solitaria antena se pasa las tardes, frente a un desvencijado álbum, añorando viejos tiempos.Estas historias nos van mostrando que detrás de esos brillantes reflejos de sol sobre las ventanas del edificio se ocultan grises sombras.
SINOPSIS 3
"Onirismos " Miguel Tolentino (2011)
Sinopsis3
“Asilo” se compone de una serie de historias de vida, que nadie le importa escuchar pero que las paredes las sudan por las noches.
SINOPSIS 2
"Onirismos " Miguel Tolentino (2011)
SINOPSIS
2
La historia empieza en una habitación donde se encuentra una pareja de ancianos: él yace agonizante en la cama, ella a su lado con un viejo revolver en la mano apuntándose a la sien. En el ambiente ronda una pregunta ¿quién llegará primero?
Miguel Tolentino (2011)
SINOPSIS 1
"Onirismos" Miguel Tolentino (2011)
SINOPSIS
1
En este relato dos adolescentes se conocen porque viven en el mismo edificio de apartamentos.
Ella va a la prepa por las mañanas y él por las tardes.
Sus encuentros se dan en el pasillo de su piso mientras uno va y el otro regresa de la escuela.
Jamás se hablan ni siquiera se rozan: el amor, el sexo, la sangre y la muerte de toda la historia está en sus miradas.
Miguel Tolentino (2011)
lunes, 15 de agosto de 2011
Días de Despojo

Tessa Farmer tomado del blog "Musas y Creadoras"
Días de despojo
lo tienen atado
sus tripas aplastadas
lo hacen ver más seco
es fácil atraparlo
mientras descarga
la basura de sus bolsillos
Jazmín Hernández Gordillo (2011)
...y así pasaron cientos de años

Tessa Farmer tomado del blog "Musas y Creadoras"
..y así pasaron cientos de años, nadie evoluciono, el castigo aún no se levanta, siguen tejiendo la majestuosidad del amor en un lecho podrido por el paso de los años, asustados se encuentran ahora, sabiéndose culminando en la fatalidad…
Jazmín Hernández Gordillo (2011)
Pulgas y Cuerpo

Tessa Farmer tomado del blog "Musas y Creadoras"
Pulgas y cuerpo
disimulan quietud,
maquinalmente
la piel se rasca
codiciando insectos
que despierten
su intolerable
p a s i v i d a d
Ja...
Jazmín Hernández Gordillo (2011)
No tuve hijos

Tessa Farmer tomado del blog "Musas y Creadoras"
No tuve hijos, mis padres ya murieron, no tengo apego alguno a esta vida, me encuentro absorta en el ergástulo de mis pensamientos, atada de pies y mente a un despeñadero vulgar que me ha tragado, él se marcho, no recuerdo hace cuanto tiempo, no sentí tristeza porque antes de que se despidiera yo respiraba confiando en dejar de hacerlo pronto; terminando este escrito observaré la ventana de este patético sexto piso, meditanto sobre lo que no puedo cambiar fumaré un último cigarro y me arrojaré escapando de este ensimismamiento...
Jazmín Hernández Gordillo (2011)
Jazmín Hernández Gordillo (2011)
sábado, 13 de agosto de 2011
Fantasía en f menor

Tomada de “La sinfonía de la palabra”
El astrofísico, fingía física afeminada con su físico, y el patafisico fisionaba fosos con fistulas finas de filólogos filiales a sus afines fiambres flagelados en finitos frescos, antes fosilizados cuando fecundados en falsas féculas forradas por falacias sin confianza, se fermentan en frutas formidables. La felicidad formó festejos cuando finalmente, afeó su frente y fingió funestas fiebres, como focos antes frívolos terminaron fervientes franqueando las flacas falanges de sus fantasías filosofales.
Carlos Hernández Guerrero (2011)
Imagen tomada del blog Investigación Astrofísica de Yenni Amstrong
Carlos Hernández Guerrero (2011)
Imagen tomada del blog Investigación Astrofísica de Yenni Amstrong
Andante en D
![[DEDALO.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9sneBC1hXPrMl9w74Tkbx5bdKAEb27i8k-gAZzEeYxKSNxECKhgrWuEtVlEZ3xC4Qujcrm-xNBxZlXeQM3f85wDazkwjSlxgOHJAjO3VlV7-okPWzF9E9alwykYdh8172n5d0ypC14mw/s1600/DEDALO.jpg)
"La caída de Icaro" Jacob Peter (1636)
Tomada de “La sinfonía de la palabra”
Dédalo decidió que Dios era discreto jugando dados con sus datos, desde que distinguió sus distintas facetas de creador dominante, y dado que desechaba teorías doradas de otras deidades, daría alas de su dorso por dispersar ideas que debían parecer derrotas de gente equivocada, sin despreciar dedos que forman domos dobles en cuadros disléxicos que son dádivas de sus dotes artísticos. Dormido aún delegando deseos diáfanos, declara que el demente Dionisio en deuda con el demonio por un debate sobre el deber, quedó demorado y dividido por sus difamaciones, su rostro demacrado le dijo que demandaba mayores dedicaciones, maldijo sus dudas decadentes no educadas, y desabrigado de sus descuidos indefendibles, dispuso sobre dunas de arena emprender el vuelo directo a su desconocido destino.
Carlos Hernández Guerrero (2011)
Carlos Hernández Guerrero (2011)
viernes, 12 de agosto de 2011
Desafío de la palabra
Sinuosas líneas de pluma descargadas,
vómitos fructuosos de neuronas,
expulsadas de mis manos
entre delgados caminos del juicio
rompen el aura del silencio
seductoras de realidad
cambiantes y conectadas,
silentes,
provocativas del instante efímero
fugitivas condenadas por el mundo
desfilan entre miradas punitivas,
citadas por anatemas del honor
ajenas al onirismo elocuente
¡por la furia del consenso señaladas!,
fuera del reposo, exiliadas para siempre.
vómitos fructuosos de neuronas,
expulsadas de mis manos
entre delgados caminos del juicio
rompen el aura del silencio
seductoras de realidad
cambiantes y conectadas,
silentes,
provocativas del instante efímero
fugitivas condenadas por el mundo
desfilan entre miradas punitivas,
citadas por anatemas del honor
ajenas al onirismo elocuente
¡por la furia del consenso señaladas!,
fuera del reposo, exiliadas para siempre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)